martes, 25 de febrero de 2014

Sir Isaac Newton

Isaac Newton (25 de diciembre de 1642 JU – 20 de marzo de 1727 JU; 4 de enero de 1643 GR – 31 de marzo de 1727 GR) fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.

Nacimiento     4 de enero de 1643
Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra


 Nacimiento     4 de enero de 1643(Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra)

martes, 18 de febrero de 2014

Arquimedes

Arquímedes es un matemático griego del siglo 287 a 212 antes de Cristo fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego.Es uno de los científicos mas importantes de la antigüedad clásica.Arquímedes es conocido por el tornillo de Arquímedes, la palanca, el método de los teoremas mecánicos etc.
 
Arquímedes(287-212 a.C)














martes, 11 de febrero de 2014

Demócrito

                                       Demócrito (Abdera,Tracia,460 a.C hasta 370 a.C)

Demócrito es un astrónomo griego que vivió entre los siglos V-IV a.C (discípulo de Leucipo).Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las teorías filosóficas griegas, no apoya sus postulados mediante experimentos, sino que se explica mediante razonamientos lógicos.

martes, 4 de febrero de 2014

Platón


Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.

Nació en Atenas(antigua ciudad griega) en 427 a.C y falleció en 347 a.C en Atenas, en total vivió entre 80-81 años.

Los campos en los que dedicó su esfuerzo y su dedicación fueron en  Filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmología, cosmogonía, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación.